El Retiro Jardines Históricos

Museo de Jardineros en el Vivero de Esfufas del RETIRO de Madrid

Interior Invernadero del parque del Retiro – Rafael Fraguas-



Con una superficie de 35.000 m2, este recinto construido en 1889 para albergar diversas estufas (invernaderos) dispersos por el parque, además de otras instalaciones de cultivo, tales como cajoneras, umbráculos y platabandas.

El recinto albergaba también los talleres municipales, responsables de los trabajos de albañilería, carpintería, cerrajería y fontanería necesarios para los Parques y Jardines de Madrid. A lo largo del siglo XIX se construyeron diversos invernaderos e instalaciones, la mayoría de los cuales se conservan en la actualidad.

La Dirección General de Patrimonio Verde, dentro del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, gestiona la conservación del vivero, que posee una colección de 19 invernaderos antiguos únicos en la España actual, además de 4 invernaderos de diseño moderno. Son enclaves de especial significación la Estufa Nº 1 y la Estufa nº 7 (trasladada desde el palacio de Liria en 1956).
Se conservan en el recinto otras instalaciones como cajoneras y calderas antiguas.

Existe además una colección de aperos e instrumentos de cultivo que ahora son expuestos en uno de los invernaderos,  y que en un futuro se convertirá en el Museo de Jardineros del Retiro  

Pin It on Pinterest

undefined
Jardín seco qué es
jardín con plantas mediterráneas
Green City Paisaje Urbano
plantas cultivadas en maceta