Jardín alpino jardin botanico alpino Jardines Botánicos Noruega plantas alpinas

Foto del día: Saxífragas en el Jardín Botánico Ártico-Alpino de Tromso

En zonas rocosas y llamadas “rompe piedras” (Saxífraga en Latín), se desarrollan en las regiones templadas de latitud alta o en las zonas alpinas.

Un género dividido en 15 secciones y que comprende 440 especies de plantas vivaces, anuales y más raramente bianuales. Eso nos dice Wikipedia del género Saxifraga, muy variable en su porte, aunque en la mayoría de las especies las flores son estrelladas.

Saxífragas en Tromsø Arctic-Alpine Botanical Garden
Adaptadas a la vida en los roquedos, una de las estrategias adaptativas de las saxífragas es la presencia de glándulas calcáreas en las hojas, con el fin de protegerlas y hacerlas más resistentes. Resistencia que, sin duda, es necesaria cuando hablamos de plantas alpinas y la foto del día que hoy comparto muestra diferentes variedades de saxífragas en todo su esplendor salpicando de varios colores, del blanco y al púrpura, un roquedo situado en el Jardín Botánico Ártico-Alpino de Tromso. Una disculpa como otra cualquiera para invitaros a ‘visitar’ de nuevo el jardín botánico más septentrional del mundo, donde se instala el clima ártico extremo y del que os hablé ya en esta entrada. También os invito a ver otros jardines alpinos por los que hemos paseado en este blog. ¿Calor? ¿Quién dijo que hace calor? 

Pin It on Pinterest

undefined
Jardín botánico Villa Taranto Italia
Jardín seco qué es
jardín con plantas mediterráneas
Green City Paisaje Urbano
plantas cultivadas en maceta