accesorios jardin deco Escaparate jungla urbana macetas y contenedores

Maceteros de mimbre y ratán con soporte para plantas de interior

maceteros mimbre ratán soporte
Macetero de ratán con soporte para plantas de interior

Prácticos y con aire rústico, algunos modelos de maceteros hechos con mimbre o ratán para plantas de interior llevan  incorporado soportes de diferentes características, que sirven para completar la decoración de nuestro jardín de interior.

En la época victoriana los muebles de mimbre tuvieron su momento de gloria porque se consideraban más higiénicos que los muebles tapizados y, además, eran más baratos. También hicieron furor en las décadas de los años 70 y 80. Hoy en día, muchas plantas de interior que decoran los hogares de jóvenes y no tan jóvenes se vuelven a vestir con maceteros de mimbre, pero también con los que están tejidos con médulas de ratán. La resistencia y durabilidad son sus cualidades. A ellas se une una estética cálida y natural que armoniza con las plantas.

Mimbre

Los denominados mimbres son las ramitas largas y flexibles de algunos de los arbustos del género Salix (sauces), como Salix viminalis, S. purpurea, S. cinerea, S. caprea, S. triandra, S. alba var. vitellina y S. fragilis, conocidas comúnmente como mimbreras.

Actualmente, el mimbre procede de plantaciones regulares de sauces cultivados fundamentalmente en terrenos de vega y regadíos. La especie que se utiliza es Salix x helix, un híbrido entre Salix viminalis y Salix purpurea. Hay países donde la cestería y la elaboración de muebles livianos con mimbre constituyen usos importantes, como Reino Unido, Chile, España, India y la Federación Rusa.

El cultivo del mimbre ha sido objeto de interés durante siglos. Aunque su origen se sitúa en épocas remotas, fue en la época romana cuando adquirió gran importancia debido al desarrollo del comercio. Durante siglos, los cestos eran el medio de transporte de los diferentes productos que se comercializaban entre las aldeas, y la varillas flexibles y resistente de sauce fresco o húmedo fueron un material excelente para la cestería.

En los siglos XVI y XVII, el uso del mimbre era muy común en todos los todos los países europeos como Portugal, España e Inglaterra. Con la industrialización y el desarrollo del comercio aparecieron los grandes fabricantes. 

En la época victoriana los muebles y complementos de decoración hechos de mimbre ganaron terreno. Se consideraban más higiénicos que los muebles tapizados, era baratos, se podían usar tanto al aire libre como en interiores y el material era adaptable a muchos estilos. También fueron habituales los muebles y complementos de mimbre en porches y terrazas durante los años 70 y 80 del siglo pasado. 

Hoy en día, volvemos a ver maceteros vistiendo algunas de las plantas de interior que decoran los hogares de jóvenes y no tan jóvenes vestidas con maceteros de mimbre.

Ratán

Ratán (del malayo rotan ) es el nombre de aproximadamente 600 especies de palmeras trepadoras del viejo mundo que pertenecen a la subfamilia Calamoideae. Hay 13 géneros diferentes de ratán, pero el género más grande es Calamus , distribuido en Asia excepto por una especie representada en África.

El hábito trepador está asociado con las características de su tallo leñoso flexible, derivado típicamente de un crecimiento secundario, que hace que el ratán sea una liana más que una verdadera madera . 

maceteros mimbre ratán soporte

En los bosques donde crece el ratán, su valor económico puede ayudar a proteger tierras forestales, ya que ofrece a los madereros la alternativa de cosechar ratán en lugar de talar árboles. A diferencia del bambú, sus tallos son sólidos y flexibles. Al ser un material maleable se ha utilizado desde décadas para la fabricación de muebles como sustitutivo de la madera.

La médula de ratán (fibra del interior de la caña) se utiliza como material para tejer cestos y realizar manualidades con la misma técnica del mimbre, de ahí que en ocasiones se identifiquen como tal. Además, por su elevada porosidad, también se utiliza como difusor de perfume en ambientadores para el hogar (Mikados). 

La rejilla es la parte exterior de la corteza de la caña de ratán. Es muy resistente y flexible y se ha utilizado tradicionalmente para tejer asientos y respaldos de sillas. La tiretas son secciones longitudinales de la caña de ratán. Su forma es plana por el interior y ligeramente ovalada por la parte exterior. Si el corte conserva la corteza o piel se denomina tireta de junco y si está pelada es tireta de médula.

Maceteros de mimbre y ratán con soporte

En mimbre o en ratán, algunos de los modelos de maceteros disponibles para incorporar a los nuevos jardines de interior llevan  incorporado algún tipo de soporte. La resistencia y durabilidad son características destacadas de estos materiales que, además, permiten crear diseños con una estética cálida y natural que sintoniza con las plantas.


Macetero de ratán con soporte para plantas de interior

maceteros mimbre ratán soporte

Ver en Etsy


Macetero de mimbre con patas para plantas de interior

Ver en Etsy


Macetero de ratán ecológico con patas para plantas de interior

Ver en Etsy



TEMAS RELACIONADOS

Algunos enlaces hipervinculados a productos y servicios publicados en los contenidos bajo la etiqueta «Escaparate» conducen a tiendas online con las que el EL BLOG DE LA TABLA tiene acuerdos de afiliación. Cuando realizas alguna compra a través de estos enlaces, EL BLOG DE LA TABLA recibe una pequeña comisión que no afecta al precio de los artículos, que son seleccionados de forma independiente con el fin de que puedas encontrar on line artículos como libros y complementos de jardinería y decoración que consideramos interesantes y de confianza.

Pin It on Pinterest

maceteros mimbre ratán soporte
maceteros mimbre ratán soporte
maceteros mimbre ratán soporte
Jardín seco qué es
jardín con plantas mediterráneas
Green City Paisaje Urbano
plantas cultivadas en maceta